La vitamina D posee múltiples funciones y la más importante es el metabolismo y regulación de los niveles de calcio, su absorción en el intestino a partir de los alimentos y reabsorción de calcio a nivel renal para reducir su perdida por la orina. Además, la vitamina D favorece la remodelación y la mineralización de los huesos contribuyendo a la formación ósea y el desarrollo del esqueleto
El organismo humano puede obtenerla por dos vías: a través de la piel por la acción de los rayos ultravioleta de la luz solar o por la vía digestiva a través de la ingesta de alimentos que la contienen. En una persona sana la mayor parte de la vitamina D procede de la síntesis en la piel y una pequeña parte a través de la ingesta de los alimentos que la contienen, la mayoría de origen animal que contienen colecalciferol (D3) y algunos alimentos de origen vegetal que contienen ergocalciferol (D2).
página web.
[pt_view id="b70dc355yq"]